La Salud entra por la boca

En este fin de semana se culmina el mes del Orgullo LGBTQ+. En Cannafamilia, compartimos ese orgullo con nuestros hermanos LGBTQ+ el año entero. La comunidad LGBTQ+ forma una parte integral de nosotros.

No es solamente por el hecho de que ambos grupos hemos estado en un largo proceso de defensa por el derecho de existir. Todos tenemos un ser querido, un amigo, una persona que admiramos, o somos nosotros mismos, parte de la gran comunidad LGBTQ+.

En Cannafamilia, estamos en una búsqueda constante por mejorar las leyes y deshacernos de los estigmas sociales y culturales, factores que compartimos con la comunidad LGBTQ+.

En cuanto a los poderes sanadores del Canabis medicinal, ha demostrado la capacidad de aliviar síntomas del SIDA. Y como la comunidad LGBTQ+ ha sido afectada desproporcionadamente por esa enfermedad, nuestras labores de activismo van de la mano.

Según la revista Rolling Stone, hay una larga historia de participación de la comunidad LGBTQ+ con el movimiento legal del Canabis. La legalización del Canabis no sería posible si no fuera por la comunidad LGBTQ+, declara el artículo señalando que la epidemia del VIH / SIDA fue uno de los principales impulsores de la legalización del Canabis para uso medicinal.

El autor hace hincapié en la batalla legal de Steve L. y Dennis Perón por los derechos del Canabis medicinal como un punto clave en el movimiento de legalización, que ayudó a abrir los ojos de las personas a los beneficios de la planta para los pacientes terminales.

Perón ahora es considerado el padrino del movimiento legal del Canabis. El hombre abiertamente gay luchó por legalizar el Canabis mucho antes de la epidemia del SIDA, pero cuando la enfermedad comenzó a devastar a la comunidad gay, él abrió un Club de Compradores de Canabis (Cannabis Buyers Club), donde las personas con SIDA y otras enfermedades podían comprar Canabis para ayudar a mitigar el dolor y las náuseas, dolores de cabeza, síndrome de emaciación, ansiedad, depresión y otros síntomas asociados con el VIH / SIDA.

De acuerdo con la organización Pride with Purpose (el orgullo con propósito), como consecuencia de COVID-19 la comunidad LGBTQ+ sufrió efectos devastadores, a los que se le sumaron, el aumento de la violencia doméstica, la devastación de los medios de vida, la falta de vivienda y la exclusión de los esfuerzos humanitarios y de recuperación. La comunidad LGBTQ+ sigue sufriendo, especialmente en lugares en donde las vacunas y la recuperación económica están muy lejos.

Por otro lado, y más positivo, en el 2021, alrededor del mundo, en todos los continentes, incluso con las protecciones contra la pandemia, miles y miles de personas han desfilado o participado virtualmente en eventos que conmemoran el Orgullo LGBTQ+.

Una gama de sentimientos: Nacemos como nacemos. Somos lo que somos. Amamos a quien amamos.

Todos buscamos vivir una vida plena y saludable.

Así que, con un arcoíris de orgullo, ¡Cannafamilia se une a la comunidad LGBTQ+ a pronunciar, “el amor es amor, es amor”!

Si deseas consultar a un médico acerca de una condición médica, hacernos una pregunta o expresar alguna inquietud, envíanos un mensaje a través de nuestra página de Facebook o Instagram y te garantizamos una respuesta en confianza lo antes posible.

Con mucho orgullo comparte esta nota con tus amigos…

Si te gustó esta nota... ¡suscríbete al blog en este formulario!