
Las ventajas del Canabis para los ejercicios.
En Cannafamilia, nuestra prioridad es la salud de todos ustedes, y tenemos el gusto de presentarles a través de nuestro blog en español la información que aparece en un artículo publicado por Trulieve, “Poniéndose en forma con el Canabis”.
Gracias a nuevas investigaciones, se está descubriendo que el Canabis puede tener un impacto significativo en actividades como hacer ejercicios. De hecho, estudios recientes sugieren que el Canabis puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la motivación, proteger las células cerebrales, reducir los tiempos de recuperación y servir como antiinflamatorio.
Beneficios antiinflamatorios del Canabis.
Cuando hacemos actividades físicas, ya sea trotar, correr, hacer CrossFit o simplemente empezar a estar activo, tenemos que lidiar con la inflamación de los músculos, los tendones y las articulaciones, lo que provoca una sensación de dolor.
Las propiedades antiinflamatorias del Canabis pueden ayudar a reducir la inflamación, especialmente cuando se combinan con otras modalidades de bienestar como la nutrición. Por eso, se usa comúnmente para aliviar el dolor crónico y agudo además de los espasmos musculares.
Alivio del dolor.
Si tienes mucho tiempo sin hacer ejercicio o acabas de comenzar, es inevitable que después de terminar la primera sesión sientas dolor. Reducir y controlar el dolor podría determinar la facilidad con la que te adaptes y tengas la motivación para continuar.
El uso del Canabis, poco antes o después del ejercicio, tiene el potencial de controlar el dolor. Por lo tanto, brinda a los usuarios un enfoque más natural que los medicamentos opioides que pueden causar adicción.
Dormir mejor.
Entre los beneficios del Canabis está mejorar la calidad del sueño. Dormir bien ayuda a que las células del cuerpo se reciclen y activen diferentes hormonas para producir el crecimiento muscular. Cuando uno no duerme bien, se toma más tiempo para recuperarse.
El Canabis mejora la duración del sueño. De hecho, el tetrahidrocanabinol, conocido como THC, se ha considerado de manera integral como un inductor potencial del sueño, ayuda para la apnea del sueño e incluso suprime los sueños, lo que es beneficioso para las personas que padecen enfermedades como el trastorno de estrés postraumático. Por otro lado, el canabidiol, conocido como CBD, puede aliviar los trastornos de la fase de sueño de movimientos oculares rápidos (REM por sus siglas en inglés) y la fatiga diurna. Una buena noche de sueño probablemente mejorará el rendimiento de tu próxima sesión de ejercicios.
La planta del Canabis tiene más de cien canabinoides y más de doscientos terpenos que equilibran el cerebro y el cuerpo, mejorando los beneficios a largo plazo al interactuar con el sistema endocanabinoide.
Si bien todavía hay mucho que no sabemos sobre el consumo de Canabis mientras hacemos ejercicios, los eventos recientes sugieren que puede hacer más de lo que pensamos. Además, un enfoque más holístico de los métodos tradicionales como los analgésicos puede cambiarnos la vida, especialmente para las personas que quieren estar activos pero temen que los efectos secundarios como el dolor o la inflamación creen otros hábitos, como la adicción a los opioides.
Para conocer la información en este artículo en inglés, haz clic aquí.
Si deseas consultar a un médico acerca de una condición médica, hacernos una pregunta o expresar alguna inquietud, envíanos un mensaje a través de nuestra página de Facebook o Instagram y te garantizamos una respuesta en confianza lo antes posible.
Comparte esta nota con tus amigos…
Glosario
Canabinoide: un compuesto orgánico en el grupo de los terpenos fenoles que activa receptores en el organismo.
Canabis: un género de plantas de flores.
Canabidiol (CBD): uno de los canabinoides que se conoce por producir un efecto de relajamiento no psicoactivo.
CrossFit: un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad, que busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real.
Endocanabinoide: un sistema de receptores en el cerebro, el sistema nervioso central y periférico.
REM: una fase del sueño que produce movimientos oculares aleatorios y rápidos, disminución del tono muscular y soñar vívidamente.
Terpeno fenoles: moléculas orgánicas de dos clases principales de compuestos químicos de origen natural.
Tetrahidrocanabinol (THC): componente del Canabis que produce un efecto psicoactivo.
Referencias:
1) Sears, B. “What is Range of Motion?” (“¿Qué es el rango de movimiento?») Verywell Health. 19 de junio del 2020.
2) Schultz, R. “Optimal Strain: Can Smoking Weed Improve Your Workout?” («Cepa óptima: ¿Puede fumar marihuana mejorar su entrenamiento?») Men’s Journal.
3) Le Strat, Y., Le Foll, B. “Obesity and Cannabis Use: Results From 2 Representative National Surveys” (“Obesidad y consumo de Canabis: resultados de dos encuestas nacionales representativas”) American Journal of Epidemology; 174 (8), 15 de octubre de 2011: 929–933.
4) York Williams, S., et. al. “The New Runner’s High? Examining Relationships Between Cannabis Use and Exercise Behavior in States with Legalized Cannabis” (“¿La nueva euforia del corredor? Examinando la relación entre el consumo del Canabis y la conducta de ejercicio en estados con Canabis legalizado”) Frontiers in Public Health. 30 de abril de 2019.
5) Ware, M., et. al. “Cannabis and the Health and Performance of the Elite Athlete” (“El Canabis y la salud y el rendimiento del deportista de élite”). Clinical Journal of Sports Medicine. 2018 Sep; 28 (5): 480–484.