
Se estima que el autismo afecta al 1% de la población mundial. Los trastornos del espectro autista son del desarrollo neurológico, suelen aparecer durante la infancia o la niñez temprana y por lo general duran toda la vida. Para explicar el tema del autismo, nos respaldamos en los educadores de Trulieve.
Los casos más graves tienen síntomas debilitantes que incluyen conductas compulsivas y repetitivas, deterioro de las habilidades sociales y dificultad para comunicarse. Algunos niños no pueden hablar.
En un artículo muy interesante, Trulieve destacó un estudio en que investigadores en Israel descubrieron una fuerte evidencia de que el Canabis medicinal es un tratamiento eficaz para los niños que se encuentran en el espectro del autismo. Se trató a niños autistas con CBD (cannabidiol) altamente concentrado, un cannabinoide no intoxicante que se encuentra en el Canabis.
El estudio reveló que aproximadamente el 80% de los niños experimentaron una mejora en los síntomas relacionados con el autismo. Curiosamente, los niños habían mostrado poca o ninguna mejoría con las terapias farmacológicas convencionales.
Al final del período del tratamiento, los padres respondieron cuestionarios para evaluar la condición de su hijo y proporcionar información sobre cambios de comportamiento, niveles de ansiedad y capacidad para comunicarse.
Estos son algunos de los resultados notables del estudio:
- El 80% de los padres notó una disminución en los comportamientos problemáticos, el 62% informó mejoras notables.
- La mitad de los niños mostró mejoras en la capacidad de comunicarse.
- El 40% informó una disminución significativa de la ansiedad. (Un tercio de los sujetos comenzaron el estudio sin ansiedad).
Aran había realizado previamente un estudio similar sobre el efecto del Canabis en la epilepsia, una condición que afecta al 20% de los niños autistas. Si bien menos del 2% de la población general tiene epilepsia, hasta el 33% de las personas afectadas por el autismo también tienen epilepsia.
En febrero de 2021, Aran publicó los encuentros de un ensayo clínico, aleatorio y controlado con placebo, que llevaron a cabo para estudiar más a fondo el papel del Canabis en el autismo.
GW Pharmaceuticals, la compañía que fabrica Epidiolex, está llevando a cabo un ensayo del fármaco para el síndrome de Rett, una afección relacionada con el autismo.
Es alentador saber que el CBD puede aliviar síntomas del autismo. Siempre se debe buscar el consejo de un médico para cualquier pregunta que puedas tener sobre el tratamiento y la condición médica de tu hijo.
Si deseas consultar a un médico acerca de una condición médica, hacernos una pregunta o expresar alguna inquietud, envíanos un mensaje a través de nuestra página web www.cannafamilia.com y te garantizamos una respuesta en confianza lo antes posible.
Comparte esta nota con tus amigos…